By Rafael Alfonso Figueroa Díaz
Descripción: El dibujo técnico en ingeniería es una herramienta que permite romper
barreras e idiomas a nivel internacional al homogenizar, a través de normas,
reglas bien definidas para el dibujo y el acotamiento de elementos
mecánicos que comunican información para el proceso de manufactura.
Este sistema de interpretación de la información se encuentra
aún en evolución con las nuevas tecnologías computacionales, como
las herramientas CAD/CAM/CAE, dejando de lado el dibujo técnico
manual. Sin embargo, desde el punto de vista pedagógico, esta adaptación
ha traído nuevos retos en las universidades para la formación
de recursos humanos competentes en la elaboración e interpretación de
planos de dibujo y manufactura normalizados. A partir de 2005, en
diversos países —como India, Rusia, Hong Kong, Nigeria, Malasia y
Australia— se han documentado deficiencias en los nuevos ingenieros
egresados para desarrollar e interpretar planos de manufactura
normalizados, lo que ha originado pérdidas millonarias para las empresas.
Este mismo problema se sigue presentando actualmente, lo
que ha generado el planteamiento de diferentes estrategias para mejorar
los retos antes mencionados.
Contenido: Capítulo 1 Conceptos básicos
Capítulo 2 Dibujo de piezas mecánicas normalizadas
Capítulo 3 Planos de dibujo normalizados
Capítulo 4 Ensambles y planos de ensamblaje
Material: