By Muñoz-Seca Fernandez-Seca, Beatriz
Descripción: Eficiencia y reestructuración tienen una novedosa propuesta en este libro. Su eje no radica en la reducción de costes, sino en agilizar el consumo de tiempo del proceso de solución de problemas. Partiendo de SPDM, esquema de configuración de las Operaciones en empresas de servicio presentado en su anterior libro ¿Por qué mi plan nunca se cumple?, la profesora Muñoz-Seca propone eficiencia operativa focalizada en tareas de mayor valor añadido que incrementen el margen de contribución de la empresa y proporcionen a los trabajadores nuevos conocimientos que aseguren su empleabilidad.
¡Consiguiendo realidades! relata cómo cuatro empresas de diferentes sectores de servicios han utilizado SPDM para atacar su eficiencia y desarrollar nuevas propuestas conceptuales que han apoyado a estas empresas en su camino de lograr resultados.
Bajo el lema «No hire, No fire» (no contrates, no despidas) el diseño del servicio, el análisis de capacidades, las píldoras de conocimiento, los tracks de solución de problemas y los módulos de servicios son algunos de los conceptos que apoyan en la cruzada diaria de implantación de eficiencia y mejora operativa.
Contenido: INTRODUCCIÓN
PREÁMBULO
SÍNTESIS, MUY SÍNTESIS, DE SPDM (SERVICE PROBLEMDRIVEN MANAGEMENT) CON PINCELADAS DE NUEVOS DESARROLLOS PRESENTADOS EN ESTE LIBRO
UNA BREVE SINOPSIS DE LA METODOLOGÍA DE TRABAJO UTILIZADA CON LAS EMPRESAS PROTAGONISTAS
LOS ACTORES
GLOSARIO DE TÉRMINOS
CAPÍTULO 1 EL PUZLE DE LAS OPERACIONES
CAPÍTULO 2 NO HIRE, NO FIRE (NO CONTRATES, NO DESPIDAS)
CAPÍTULO 3 LIBERAR CAPACIDAD PARA ASUMIR TAREAS DE MAYOR VALOR AÑADIDO
CAPÍTULO 4 EL MARGEN DE CONTRIBUCIÓN Y LAS TRIBUS
CAPÍTULO 5 ¿QUÉ HACEMOS CON LAS SETAS?
CAPÍTULO 6 LA CONSTELACIÓN 5 ESTRELLAS Y LAS PÍLDORAS DE CONOCIMIENTO
CAPÍTULO 7 LOS TRACKS DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y LOS MÓDULOS DE SERVICIO
CAPÍTULO 8 ¡TODOS A UNA!
CAPÍTULO 9 REFLEXIONES FINALES
BIBLIOGRAFÍA
Material: