By Ramón Pérez / José Luis García / Juan Antonio Gil / Arturo Galán
Descripción: Este texto se enmarca el enfoque aplicado de la Estadística y se divide en tres grandes bloques temáticos. En el primero, se aborda la concepción del saber estadístico aplicado. El segundo bloque, se dedica al estudio del análisis y tratamiento de datos recogidos en el marco del proceso de investigación. Por último, el tercero, se centra en algunas de las aplicaciones de la Estadística a los problemas y situaciones propios de los profesionales de la Pedagogía.
Con el conocimiento adquirido en este manual los estudiantes dispondrán de las claves para la comprensión de artículos y libros y para la valoración de los mismos a la hora de aceptarlos o no para su profesional.
Pero, además, el texto pone las bases para que, con el saber acumulado a lo largo de los estudios, estos universitarios puedan ir construyendo un conocimiento sólido de cara al diseño de investigaciones sencillas que les permitan el avance en su hacer profesional mediante procedimientos rigurosos y tan cerca de la ciencia como sea posible.
Contenido: Capítulo 1. La estadística en el proceso de investigación pedagógica empírica
Capítulo 2. Problemas, hipótesis/objetivos, variables y datos. Niveles de medida
Capítulo 3. Análisis y tratamiento de los datos cuantitativos y cualitativos. Los programas estadísticos
Capítulo 4. Organización de los datos. Análisis exploratorio de datos
Capítulo 5. Reducción de datos. Medidas descriptivas básicas y representaciones gráficas
Capítulo 6. Medidas individuales
Capítulo 7. Relación entre variables. Las correlaciones y la regresión
Capítulo 8. Aplicaciones de la correlación: fiabilidad y validez de las medidas
Capítulo 9. Modelos estadísticos y probabilidad. La curva normal de probabilidades
Capítulo 10. Los baremos o normas. Muestreo. Aplicaciones
Capítulo 11. Estimación de parámetros. Errores de estimación
Capítulo 12. Pruebas estadísticas por el contraste de hipótesis. Principales pruebas paramétricas
Capítulo 13. Pruebas estadísticas para el contraste de hipótesis. Principales pruebas no paramétricas
Capítulo 14. Ideas básicas del análisis de la varianza. Prueba F
Material: Este texto se enmarca el enfoque aplicado de la Estadística y se divide en tres grandes bloques temáticos. En el primero, se aborda la concepción del saber estadístico aplicado. El segundo bloque, se dedica al estudio del análisis y tratamiento de datos recogidos en el marco del proceso de investigación. Por último, el tercero, se centra en algunas de las aplicaciones de la Estadística a los problemas y situaciones propios de los profesionales de la Pedagogía.
Tabla de contenidos
Capítulo 1. La estadística en el proceso de investigación pedagógica empírica
Capítulo 2. Problemas, hipótesis/objetivos, variables y datos. Niveles de medida
Capítulo 3. Análisis y tratamiento de los datos cuantitativos y cualitativos. Los programas estadísticos
Capítulo 4. Organización de los datos. Análisis exploratorio de datos
Capítulo 5. Reducción de datos. Medidas descriptivas básicas y representaciones gráficas
Capítulo 6. Medidas individuales
Capítulo 7. Relación entre variables. Las correlaciones y la regresión
Capítulo 8. Aplicaciones de la correlación: fiabilidad y validez de las medidas
Capítulo 9. Modelos estadísticos y probabilidad. La curva normal de probabilidades
Capítulo 10. Los baremos o normas. Muestreo. Aplicaciones
Capítulo 11. Estimación de parámetros. Errores de estimación
Capítulo 12. Pruebas estadísticas por el contraste de hipótesis. Principales pruebas paramétricas
Capítulo 13. Pruebas estadísticas para el contraste de hipótesis. Principales pruebas no paramétricas
Capítulo 14. Ideas básicas del análisis de la varianza. Prueba F