Catálogo
Si desea comprar este producto, por favor diríjase a su librería más cercana o tienda online de referencia.
ISBN: 9788490354964
*Precio sin IVA: 34,81 €
*Precio con IVA: 36,20 €
Dimensiones:
Páginas: 0


Hacienda pública II, 2e


By Navarro, Reyes; Paniagua, Francisco

Descripción:

La Teoría de la Hacienda Pública, y dentro de ella la teoría del presupuesto y gasto público, constituye el núcleo central del conocimiento de la actividad económica del sector público. Esta es, por tanto, una disciplina que ocupa un lugar prominente en el estudio de la Economía como ciencia social, y cuyo conocimiento resulta obligado para un graduado en esta materia.
Su presencia en el plan de estudios tiene así como objetivo esencial facilitar al alumno, a un nivel intermedio, el conocimiento de los temas económicos actuales del sector público, proporcionándoles los medios de análisis necesarios para su comprensión y evaluación crítica.

Los autores ofrecen al lector un manual para el estudio de las principales fuentes de ingresos del Sector Público desde una perspectiva económica.
De hecho, su objetivo prioritario no es otro que analizar en detalle, a un nivel intermedio, los aspectos problemáticos y los efectos distributivos y económicos de las principales figuras impositivas que integran los sistemas fiscales modernos y la deuda pública.

Parte II del libro Hacienda Pública I.



Contenido:

1. Clasificación de los ingresos públicos
2. La equidad en la imposición
3. La incidencia impositiva
4. Distorsiones impositivas y exceso de gravamen. Teoría de la imposición óptima
5. El impuesto personal sobre la renta
6. Impuestos sobre el patrimonio. El cuadro de la imposición sobre la riqueza y el patrimonio
7. El impuesto sobre la renta de sociedades
8. La imposición indirecta sobre el consumo (I): los impuestos sobre el volumen de ventas. El IVA
9. Efectos de la imposición sobre la oferta de trabajo
10. Efectos de la imposición sobre el ahorro
11. Efectos de la imposición sobre la asunción de riesgos y la inversión real
12. Efectos económicos del presupuesto sobre el nivel de la actividad económica (I)
13. Efectos económicos del presupuesto sobre el nivel de la actividad económica (II)
14. Derecho de señoreaje y deuda pública
15. Financiación de los gobiernos descentralizados