El international entrepreneurship se ha consolidado como una nueva corriente de investigación y ha sido introducido en un gran número de agendas de la investigación científica internacional. Una de las cuestiones de investigación en este campo ha sido la determinación de ciertos factores que explican la excepcional rapidez con la que ciertas nuevas empresas se internacionalizan. En este trabajo, nos proponemos analizar cómo el desarrollo de una orientación al mercado influye en la relación entre la orientación emprendedora y los resultados empresariales. Concretamente, el principal objetivo de este estudio se centra en analizar en qué medida la necesidad de adquirir conocimiento de mercados foráneos y la capacidad de aprendizaje acerca de estos mercados actúa como mediadora en la influencia entre la orientación emprendedora y los resultados de las nuevas empresas internacionales. Los resultados obtenidos a través del uso de la técnica de los modelos de ecuaciones estructurales nos permiten confirmar este supuesto, planteando importantes implicaciones para este tipo de empresas, las cuales se encuentran en sus primeras etapas y, así, en plena búsqueda de su consolidación internacional.