By Robert S. Pindyck y Daniel L. Rubinfield
Descripción: Para los estudiantes interesados en saber cómo funciona el mundo, la microeconomía probablemente sea una de las disciplinas más relevantes, interesantes e importantes que se puedan estudiar (la macroeconomía es la segunda más importante). Comprenderla bien es fundamental para tomar decisiones empresariales, para formular y entender la política económica y, en términos más generales, para comprender cómo funciona una economía moderna. De hecho, a menudo hace falta saber de microeconomía incluso para entender las noticias diarias.
Escribimos este libro porque creemos que los estudiantes tienen que conocer los nuevos temas que han llegado a desempeñar un papel fundamental en el análisis microeconómico a lo largo de los años, temas como la teoría de los juegos y la estrategia competitiva, el papel de la incertidumbre y de la información y el análisis de la fijación de los precios en las empresa que tienen poder de mercado.
Esta octava edición presenta numerosas novedades:
- Nuevos materiales sobre la demanda especulativa.
- Nueva sección de información sobre las burbujas económicas, con aplicaciones a los mercados de vivienda y la crisis financiera.
- Nuevos ejemplos relativos a la economía de la atención de la salud. Incluyendo la demanda y la producción de la salud.
- Ejemplos sobre la demanda de energía y eficiencia energética y el contagio en los mercados financieros.
Dirigido a la asignatura de Microeconomía en los Grados de Economía y Administración y Dirección de Empresas.
Contenido: Parte I. Introducción: los mercados y los precios
1. Prolegómenos
2. Los elementos básicos de la oferta y la demanda
Parte II. Los productores, los consumidores y los mercados competitivos
3. La conducta de los consumidores
4. La demanda del individuo y del mercado
5. La incertidumbre y la conducta de los consumidores
6. La producción
7. El coste de producción
8. La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
9. El análisis de los mercados competitivos
Parte III. Estructura del mercado y estrategia competitiva
10. El poder de los mercados: el monopolio y el monopsonio
11. La fijación de los precios con poder de mercado
12. La competencia monopolística y el oligopolio
13. La teoría de los juegos y la estrategia competitiva
14. Los mercados de factores
15. La conducta de los consumidores
Parte IV. La información, los fallos del mercado y el papel del Estado
16. El equilibrio general y la eficiencia económica
17. Los mercados con información asimétrica
18. Las externalidades y los bienes públicos
Apéndice: Los principios básicos de la regresión
Glosario
Respuestas de algunos ejercicios
Índice analítico
Material: Con código de acceso a
MyLab en español
MyLab en español es una herramientas de aprendizaje interactiva y online que ofrece contenidos y modalidades de estudio personalizado. Provee a los profesores de un rico y flexible set de materiales para su curso, así como herramientas de gestión que les facilitan la enseñanza. Ayuda a los alumnos en su proceso de aprendizaje, guiándoles paso a paso en la resolución de los ejercicios, y ofreciendo recursos interactivos y material extra para su consulta.
www.pearsonenespanol.com/mylab