By Dora Elia Hernández Narváez, Carmen Daniela González Barriga, César Armando Puente Garza, Irma Cruz Solis, María del Refugio Rocha Pizaña, Janet Alejandra Gutiérrez Uribe
Descripción: El desarrollo de las ciencias biológicas es, tal vez hoy más que en cualquier otra época, uno de los campos más prometedores del desarrollo científico presente y futuro, el cual ofrece alternativas para mejorar sustancialmente nuestra calidad de vida en ámbitos tan variados como la salud, la tecnología alimentaria, la nutrición y la bioseguridad, entre muchos otros.
Para ello, la acelerada evolución de los procesos de investigación dentro de este campo de la ciencia reclama profesionistas capaces de afrontar los nuevos retos que ésta presenta, así como de aprovechar las amplias oportunidades que ofrece, para lo cual es imprescindible que no sólo dispongan de una amplia preparación teórica, sino que también cuenten con una sólida formación en la realización de prácticas de laboratorio, tanto de cultivos vegetales como de tejidos animales.
El presente manual busca desarrollar en los estudiantes tanto sus competencias académicas como profesionales, y ha sido creado por un grupo de expertos en la materia que también cuentan con una vasta experiencia en la enseñanza de las prácticas de cultivo in vitro en instituciones educativas de nivel superior. Para lograr una preparación gradual, lógica y estructurada de los futuros profesionistas, esta obra ha sido configurada en dos grandes apartados o secciones: la primera, dedicada al aprendizaje teórico-práctico del cultivo in vitro de tejidos vegetales, y la segunda, al de células de mamífero.
Confiamos en que este texto sea una enriquecedora herramienta tanto para los docentes como para los estudiantes e incluso para los profesionales de este apasionante campo de la ciencia biológica aplicada al bienestar humano.
Contenido: Cultivo de tejidos vegetales
Práctica 1. Bioseguridad en el laboratorio
Práctica 2. Preparación de soluciones y medios de cultivo para cultivo vegetal in vitro
Práctica 3. Germinación aséptica de semillas
Práctica 4. Inducción in vitro de callogénesis
Práctica 5. Rescate de embriones y morfogénesis
Práctica 6. Micropropagación in vitro a partir de yemas axilares (N. tabacum o crisantemo)
Práctica 7. Cultivo de meristemos nodales de plantas monocotiledóneas
Cultivo de tejidos de células de mamífero
Práctica 8. Evaluación visual de células de mamífero cultivadas in vitro
Práctica 9. Herramientas para el cultivo celular
Práctica 10. Bioensayo de citotoxicidad
Práctica 11. Descongelamiento de células y medición de la viabilidad celular
Práctica 12. Subcultivos de células adherentes
Práctica 13. Conteo de células y preparación de placas para evaluar el efecto de la densidad inicial sobre el tiempo de duplicación
Material: